Los platelmintos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, actualmente se conocen unas 20.000 especies. Habitan generalmente en ambientes marinos, fluviales y terrestres húmedos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes.
Según la clasificación tradicional, el filo platelminto comprende cuatro clases: los Turbelarios, los Monogéneos, los Trematodos y los Cestodos.
Se los conoce con el nombre vulgar de “gusanos planos”.
Grupo de animales de cuerpo blando, por lo general parásitos. Son los animales más sencillos entre los que poseen cabeza. Presentan simetría bilateral y son un tanto aplanados. La mayoría son alargados y acelomados. El filo al que pertenecen los gusanos planos o platelmintos comprende tres grandes clases: las tenias, que en su fase adulta son parásitos del tracto digestivo de los animales; las duelas, que parasitan diversos órganos de distintos animales; y gusanos planos de vida libre como la planaria.
PROGRESO DE LOS PLATELMINTOS
Los platelmintos muestran mucho progreso respecto a los poríferos y celenterados porque:
- Presentan simetría bilateral;
- Tienen sistema nervioso constituido por grandes ganglios y cordones nerviosos que se extienden a lo largo de todo el cuerpo;
- Tienen mesodermo que formará la tercera capa germinativa y va dar origen a los músculos;
- Presentan capas y haces musculares de tal forma que permiten abundantes movimientos;
- Tienen gónadas internas con conductos reproductores permanentes y órganos copuladores
Los platelmintos se diferencias de la mayoría de los animales superiores porque:
- Carecen de cavidad del cuerpo;
- Presentan tubo digestivo ramificado, generalmente sin ano;
- Poseen sexo en el mismo individuo.